La carnicería de las redes sociales y la televisión.
«A diario observo una ola de exposición en las redes sociales y en la televisión que me hace reflexionar sobre a qué rumbo estamos llevando la sociedad».
SEGUIR LEYENDO«A diario observo una ola de exposición en las redes sociales y en la televisión que me hace reflexionar sobre a qué rumbo estamos llevando la sociedad».
SEGUIR LEYENDO«El jefe natural del Cartel de Cali, Gilberto Rodriguez Orejuela “el ajedrecista”, enemigo acérrimodePabloEscobar.ElcarteldeCaliconstituíalasegundafuerzadel tráfico de drogas hacia USA después de Pablo Escobar».
SEGUIR LEYENDO«En la vida o en la catequesis para perros uno aprende mucho. He conocido mucha gente que cree en Dios y les da tres pitos la religión, y muchas otras que no creen en nada, y, también le da tres pitos, sin embargo la tratan algo más seriamente. Y ambos tipos, tienen algo en común».
SEGUIR LEYENDO«En 1923, José Ortega y Gasset publicó los temas: «Relativismo y Racionalismo» y «Cultura y vida» que aparecen en El tema de nuestro tiempo».
SEGUIR LEYENDO«La violencia escolar constituye un problema sumamente grave en el Sistema educativo dominicano. Erradicarla es el gran desafío que debe enfrentar las autoridades con el concurso de todos los actores de la escuela».
SEGUIR LEYENDO«El 31 de marzo de 1991, Reggie Lewis(Celtics) tuvo una espectacular actuación defensiva que logró lo impensable: hizo que Michael Jordan dudara de sí mismo».
SEGUIR LEYENDO«Partiendo de la hipótesis del narrador y poeta chileno (Roberto Bolaño) de que muchas de las mejores poesías se encuentran en las obras narrativas».
SEGUIR LEYENDO«Hace pocos años hice un descubrimiento de una bella canción cantada en la lengua de los Yankees, por Alec Benjamin, quien también es un Yankee»
SEGUIR LEYENDO«Muchas veces hemos escuchado alguna canción en donde el artista hace alusión a otro tema de algún cantante en alguna línea en específico».
SEGUIR LEYENDO«¿Sabes qué es el pretérito imperfecto de cortesía? Lo de pretérito, porque se trata de lo acaecido, lo sucedido, lo remoto, lo pasado; y lo de imperfecto, porque indica una acción pasada que sucede aún, o, dicho de otra manera, los límites permanecen irrelevantes. Sabemos eso, pero, ¿de cortesía? ¿Qué cosa es eso? »
SEGUIR LEYENDO